¿TIN o TAE? El truco que usan los bancos para que pagues más sin darte cuenta

Imagina que vas al banco a financiar tu coche nuevo. El asesor te recibe y te dice:
Te ofrecemos un interés muy bajo: un 5 % TIN. Es una gran oportunidad.
Suena bien, así que firmas sin pensarlo demasiado.
Un año después, revisas lo que has pagado… y descubres que te ha costado casi 200 € más de lo que esperabas.
¿Qué pasó? Lo que no te explicaron es que el TAE real era del 8,2 %.
Hoy vas a entender lo que tú todavía puedes evitar: la diferencia entre TIN y TAE. Sin tecnicismos. Con ejemplos claros. Para que tomes decisiones con los ojos bien abiertos.
Empecemos por el principio: ¿Qué es el TIN?
El TIN es el Tipo de Interés Nominal. Es lo que te cobra el banco solo por prestarte el dinero, expresado como porcentaje anual.
Es como si en un restaurante te mostraran el precio del menú… sin incluir la bebida, el postre, ni el servicio. Suena bien, pero no es lo que acabarás pagando.
Ejemplo rápido
Si pides 1.000 € con un TIN del 5 %, pagarás 50 € en intereses al cabo de un año.
Pero… ¿eso es todo? No.
Entonces, ¿Qué es la TAE?
La TAE, o Tasa Anual Equivalente, es lo que de verdad te interesa:
➡️ Incluye el TIN + todas las comisiones + los gastos obligatorios, como seguros.
➡️ También tiene en cuenta la frecuencia de los pagos.
Es el número mágico que te dice:
“Esto es lo que te va a costar realmente este préstamo al año.”
Ejemplo práctico
Supongamos que pides 10.000 € para un coche, a pagar en 3 años.
- TIN: 5 %
- Comisión de apertura: 2 % (200 €)
- Seguro obligatorio vinculado: 120 € anuales
Total de intereses por TIN (estimado): 1.500 €
Comisiones y seguros totales: 560 €
Coste total del préstamo: 12.060 €
La TAE en este caso sería aproximadamente 7,6 %, no 5 %.
Eso son más de 1.000 € de diferencia real respecto a lo que podrías pensar solo mirando el TIN.

1.Creer que el TIN es el coste total.
➤ Falso. El TIN ignora los “extras” que suman mucho.
2.Comparar préstamos solo por el TIN.
➤ Es como comprar un vuelo solo por el precio base sin mirar las tasas ni maletas.
3.No pedir la TAE al firmar.
➤ La ley obliga a mostrarla, pero a veces está escondida en letra pequeña.
4.No hacer números.
➤ Si no usas una calculadora o pides el coste total, te la pueden colar.
Resumen TIN vs. TAE
Concepto675_fea767-f3> |
¿Qué incluye?675_f575f3-39> |
¿Por qué importa?675_724b8c-6d> |
TIN675_6ac822-80> |
Solo intereses del préstamo675_488f85-25> |
Es un dato parcial, incompleto675_ff7dc8-81> |
TAE675_b73b69-21> |
Intereses + comisiones + gastos + periodicidad675_554520-a6> |
Te dice cuánto pagarás de verdad675_bac709-2b> |
Mini resumen práctico
El TIN es lo que el banco quiere que veas.
La TAE es lo que tú necesitas saber.
¿Cómo usar esta información en tu vida real?
Cuando pidas un préstamo, hazte estas 3 preguntas clave:
- ¿Cuál es la TAE?
- ¿Qué gastos incluye?
- ¿Cuál será el total a devolver?
Y si te dan solo el TIN… pregunta directamente por la TAE o cambia de banco.